Entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025, Bibliotheca tuvo el honor de participar en la VI Reunión de la Red de Bibliotecas de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, ODUCAL, realizada en Bogotá, Colombia. Este importante encuentro reunió a más de 50 directores y responsables de bibliotecas universitarias de toda la región para reflexionar sobre el papel de las bibliotecas en el Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco.
Nuestra participación, junto con SAG Ingeniería, nuestro partner oficial en Colombia, y con la visita de nuestro partner en México, Grupo ICI, nos permitió acercarnos de manera más directa a las universidades católicas de América Latina y escuchar de primera mano sus desafíos, prioridades y visiones de futuro.

Una mirada regional al futuro de las bibliotecas universitarias
El evento, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, CELAM, en su sede de Bogotá, ODUCAL y la Pontificia Universidad Javeriana, fue mucho más que una reunión institucional. Durante cuatro días, las bibliotecas de universidades católicas compartieron experiencias, buenas prácticas y reflexiones en torno a cómo sus espacios, servicios y colecciones pueden ser motores de transformación social, diálogo intercultural y desarrollo humano integral.
Con el lema “Bibliotecas humanas y transformadoras”, los talleres de trabajo propiciaron conversaciones profundas sobre cómo las bibliotecas universitarias deben adaptarse a los retos del presente, sin perder su vocación de servicio al conocimiento, la verdad y la justicia social. En este contexto, la tecnología no es solo una herramienta operativa, sino un aliado estratégico para potenciar el acceso equitativo a la información y enriquecer las experiencias de aprendizaje.

Presencia activa de Bibliotheca en el encuentro
Una de las particularidades que hicieron de este evento algo tan valioso fue la inclusión de los sponsors en las dinámicas de trabajo con los asistentes. Desde Bibliotheca, valoramos profundamente este tipo de espacios colaborativos, donde no solo presentamos soluciones, sino que también escuchamos activamente y construimos junto con las instituciones.
Durante la reunión, compartimos nuestra visión de cómo la tecnología puede apoyar los procesos de transformación que viven las bibliotecas universitarias, especialmente en aspectos clave como:
La mejora de la experiencia de los usuarios a través de soluciones de autoservicio intuitivas.
La optimización de operaciones como el préstamo y la devolución con sistemas automatizados.
El uso de herramientas digitales para extender los servicios más allá del espacio físico.
Gracias al acompañamiento de nuestros partners SAG Ingeniería y Grupo ICI, pudimos mostrar ejemplos concretos de implementación en la región y fortalecer la confianza con las universidades presentes.
Comprometidos con la transformación educativa en América Latina
La participación en este tipo de eventos forma parte de nuestro compromiso con el ecosistema educativo de América Latina. En Bibliotheca, creemos firmemente que las bibliotecas universitarias tienen un rol central en la transformación de los modelos educativos, y que esa transformación necesita tanto de visión institucional como de tecnologías que acompañen el cambio de manera respetuosa y efectiva.
Agradecemos a la Red ODUCAL, el CELAM y la Pontificia Universidad Javeriana por la invitación y por crear un espacio tan genuino de encuentro e inspiración. Nos llevamos aprendizajes, conexiones valiosas y la motivación renovada para seguir apoyando a las bibliotecas de América Latina en sus caminos de innovación.
