Préstamo autoservicio
Cumpla con las expectativas del usuario moderno con soluciones de vanguardia
El autoservicio solo es adecuado si es fácil de usar
Nuestras intuitivas soluciones autoservicio ofrece una experiencia atractiva para personas de todas las edades y capacidades, lo que facilita el préstamo y la devolución de los artículos de la biblioteca.
No solo los visitantes de la biblioteca pueden retirar, devolver y renovar artículos en nuestras estaciones autoservicio, sino que pueden encontrar y descargar títulos digitales, descubrir eventos y programar, recibir recomendaciones de lectura y pagar multas y tasas. Nuestra aplicación complementaria entrega recibos interactivos, recordatorios relevantes, tarjetas de biblioteca digitales y cómodas listas de verificación. Ofrezca a los visitantes de su biblioteca la experiencia moderna integrada que esperan.
Sin importar si su biblioteca utiliza tecnología RFID, EM o de códigos de barras, podemos ayudar.
Contamos con muchos modelos y configuraciones disponibles, y nuestro equipo puede ayudarle a determinar qué opción de autoservicio de biblioteca es mejor para usted. Esperamos ayudarle a crear la mejor experiencia de usuario para su biblioteca y su comunidad.

Lea sobre la Biblioteca Gabriel García Márquez en Barcelona, un ejemplo notable de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la experiencia de los usuarios en un espacio tan importante para la sociedad.

La biblioteca ubicada en el Centro Cultural Azkuna Zentroa es un referente en los nuevos conceptos que se esperan para la biblioteca pública del siglo XXI.

Para la modernización, la escuela contó con el quiosco de autoservicio selfCheck500, una solución que conforma el ecosistema de Bibliotheca. Inaugurada en 1983, la biblioteca contaba con una pequeña colección destinada exclusivamente a la investigación centrada en las materias que se impartían en ese momento.

La Biblioteca Gabriel García Márquez, inaugurada el 28 de mayo en Barcelona, llama la atención por su arquitectura super moderna inspirada en los edificios públicos del norte de Europa. El proyecto arquitectónico fue diseñado por el estudio madrileño Suma Arquitectura, y tiene la madera y cristales como material principal del nuevo equipamiento.

Desde el inicio del proceso de implantación de la tecnología, los beneficios inmediatos percibidos tras su uso fueron notables, tanto para los empleados como para los usuarios. La adopción de la tecnología de radiofrecuencia (RFID) abrió las puertas a varias soluciones que brindaron autonomía y comodidad al usuario.
Características + beneficios

Brinde la experiencia que desean los usuarios

Cómoda aplicación móvil

Flujos de trabajo rápidos y cómodos

Promover los programas es fundamental

Contenido electrónico totalmente integrado
