Group
Combined Shape
Path
Transformación bibliotecaria en ACURIL 2025

20 de junio de 2025

Del 8 al 12 de junio de 2025, Bibliotheca participó en la 54ª Conferencia de la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe, ACURIL, celebrada en Curazao. Este evento, considerado uno de los encuentros más relevantes para las bibliotecas, archivos y museos del Caribe, reunió a profesionales de toda la región bajo el tema “Humanidades Digitales: Conectando las comunidades del Caribe a través de Archivos, Museos y Bibliotecas”.

La conferencia puso en el centro del diálogo el papel transformador que pueden tener las herramientas digitales en la preservación y difusión de la memoria colectiva caribeña. También destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para fortalecer los vínculos entre comunidades y garantizar un acceso más equitativo al conocimiento. En este contexto, Bibliotheca, junto a su representante oficial en el Caribe, ECCA, presentó soluciones tecnológicas que ya están apoyando este proceso de transformación en bibliotecas de todo el mundo.

ACURIL: un espacio estratégico para las bibliotecas del Caribe

Desde 1960, ACURIL se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo profesional, la cooperación regional y la visibilización de experiencias exitosas en el ámbito de la información. Su conferencia anual es un punto de encuentro para profesionales interesados en ampliar su impacto desde las instituciones de la memoria.

Durante la edición de 2025, Bibliotheca y ECCA contaron con un espacio de exhibición, participaron en conversaciones con líderes del sector y ofrecieron demostraciones de sus soluciones de autoservicio y acceso digital, adaptadas a las necesidades específicas de las bibliotecas del Caribe.

El equipo de Bibliotheca y ECCA en su stand en Acuril 2025

Tecnología al servicio de las humanidades digitales

En línea con el tema de la conferencia, las soluciones presentadas por Bibliotheca y ECCA respondieron a la necesidad de potenciar el acceso, la preservación y la circulación del conocimiento mediante herramientas tecnológicas confiables, sostenibles y centradas en la experiencia del usuario.

Entre los productos destacados estuvieron:

  • selfCheck 2500: nueva estación de autoservicio, más compacta, que agiliza la circulación de materiales, reduce las filas y promueve la independencia de los usuarios.

  • cloudCheck tablet: una estación de autoservicio compacta y eficiente, ideal para bibliotecas con espacio limitado. Permite a los usuarios realizar préstamos y devoluciones de manera autónoma, con total integración al sistema de gestión bibliotecaria (ILS).

  • open+: una solución que extiende el acceso a la biblioteca fuera del horario habitual, permitiendo que los espacios funcionen de manera autónoma y segura, sin requerir presencia constante de personal.

  • Hublet: sistema de préstamo de tabletas digitales, que permite a los visitantes acceder a contenido educativo, cultural y recreativo desde cualquier parte de la biblioteca, sin necesidad de intervención del personal.


Estas herramientas permiten a las bibliotecas caribeñas ampliar su alcance, modernizar sus operaciones y mantenerse conectadas con sus comunidades en un entorno cada vez más digital.

Conclusiones y próximos pasos

La presencia de Bibliotheca en ACURIL 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo bibliotecario en el Caribe y su apuesta por la tecnología como herramienta para fortalecer el tejido social, preservar el patrimonio cultural y ampliar el acceso al conocimiento.

Las bibliotecas del Caribe son espacios fundamentales para conectar generaciones, lenguas, culturas e historias. A través de soluciones tecnológicas sostenibles, intuitivas y escalables, es posible acompañar su evolución y apoyar su misión como guardianas de la memoria y promotoras de la inclusión en la era digital.

Si deseas recibir asesoría y saber más sobre Bibliotheca, contáctanos

aWNvbi1vcGVuLWJvb2s=

También podría interesarle

Perspectivas y tendencias