APRENDIZAJE VIRTUAL
Transmitido en 24 de agosto
Workshop de Design Thinking para profesionales de la información
El workshop de 2 horas aborda conceptos básicos y prácticos del Design Thinking y cómo su aplicación puede contribuir positivamente a los procesos de las bibliotecas.
painelistas + moderador
El Design Thinking se enfoca en abordar problemas y encontrar soluciones centradas en las personas, trayendo una propuesta que involucra creatividad, innovación y emprendimiento. Centrado en el ser humano, destinado a resolver problemas del mundo real.
El Design Thinking se ha utilizado cada vez más en la educación y en las bibliotecas, ya que tiene como objetivo mejorar y evolucionar los productos y servicios ofrecidos, con soluciones creativas. Además de encontrar soluciones a los desafíos cotidianos, la práctica del Design Thinking trae beneficios tanto a nivel interno, como para mejorar los procesos y la cultura colaborativa, y externamente, para los usuarios, con una mayor participación y satisfacción.
Realizado por la profesora y maestra Adriana Maria de Souza, el workshop de 2 horas aborda conceptos básicos y prácticos del Design Thinking y cómo su aplicación puede contribuir positivamente a los procesos de las bibliotecas.
Únase a nosotros en este Workshop y descubra cómo Design Thinking puede ayudar a hacer evolucionar su biblioteca.
Presentado en portugués, este workshop incluye interpretación en español.
Vea on-demand ahora!También podría interesarle
Perspectivas + tendencias

Duoc UC y Bibliotheca transforman la experiencia bibliotecaria con cloudCheck mobile
DUOC UC marca un hito global al implementar cloudCheck Mobile de Bibliotheca, impulsando la transformación digital de sus bibliotecas.

Bibliotheca y Hublet amplían su alcance global a 112 países
Hublet y Bibliotheca amplían su alianza a 112 países, impulsando la inclusión digital con préstamos de tabletas seguros e innovadores.

Historia de Éxito: Biblioteca del Tecnológico de Monterrey
La Biblioteca del Tec de Monterrey evoluciona en un centro innovador, donde convergen tecnología, aprendizaje y colaboración académica.